Skip to main content

Recomendaciones Previas a Reporte de Incidencia

Para asegurar el correcto funcionamiento de nuestros servicios, ponemos a su disposición nuestra herramienta de gestión de incidencias y algunas recomendaciones antes de enviar una solicitud.

En Dispositivos Móviles:

  • Validar que esté la menor cantidad de aplicaciones abiertas en memoria.

  • Validar que no se esté compartiendo el dispositivo de audio con otras llamadas.

  • Validar que no tenga múltiples tabs abiertos en Google que pueda ocasionar lentitud.


En Computadoras:

    1. Validación del desempeño del equipo (memoria, CPU, etc.)

    2. Validar que se este utilizando Google ChromeChrome, tengasin muchas extensiones instaladas o pestañas abiertas no necesarias ya que utilizan memoria del sistema.

    3. Recursos del equipo, principalmente el uso de procesador y memoria.
    4. Permisos para el uso de multimedia (setting en el Chrome), selecion de microfono, video y notificaciones de manera permanente.
    5. Revisar consiguración de antivirus
    6. Revisar aplicaciones que esten corriendo en 2do plano y estan consumiendo recursos yde nomanera esteexcesiva sobrecargado.

      o en rafagas.
  • Deshabilitar parcialmente cualquier software instalado de acceso remoto como VPNs, Oracle, etc.
  • Revisar nivel de señal WiFi o cable de conexión Ethernet (recomendamos el uso de conectividad via cable en la medida de lo posible)
  • si se usa conectividad móvil o hotspots , evitar estar estar en movimiento.

  • ConectividadInfraestructura Genérica:de Red:

    Al estar trabajando desde ella oficina, hogar o internet público, existen algunos temasconsideraciones detécnicas conectividadque apudieran tenerafectar enla cuentaopertacón son:del servicio como:

    1. Evitar que la conexión no este saturada (streaming, video, música online, netflix, etc) básicamente cualquier servicio de media que pueda consumir el anchoAncho de banda másicamente.

      de internet.
    2. Firewalls (puertos)
    3. Ruteador (bloqueo de IPs o trafico a ciertos destinos) 
    4. Balanceo de carga de internet
    5. QoS Calidad de Servicio para ciertas aplicaciones
    6. vLANS
    7. VPNs
    8. Filtrado de Contenido
    9. Cuidar las conexiones de WIFI, no alejarse del router, o ponerse detrás de una pared, etc. puede impactar fuertemente la conexión.

    10. Si se usa 4G validar que la conexión sea buena y la antena esté con buena señal.

    11. En los equipos de lo posible, usar red cableada en vez de wifi.

    12. Validar que no haya aplicaciones por detrás que consuman internet y recursos genéricos del equipo.

    13. Validar que no haya otros equipos en la red que no estén impactando o haciendo actividades intensas de uso de internet que consuman el ancho de banda.